Mi príncipe

Mi príncipe
El autismo no me define, no me condiciona y no me limita...que no lo haga tu desconocimiento...

martes, 27 de agosto de 2013

Una visita mágica.... El Ratoncito Pérez....

Muchas veces he pensado cómo sería cuando a mi pequeño príncipe se le empezaran a mover los dientes y sobre todo cómo seria cuando se le cayera alguno, ¿cúal seria su reacción? ¿comprenderia la situación? ¿sabría hacérselo entender? ¿disfrutaria del momento o seria angustioso?.Pues como siempre, todo llega, y esto no iba a ser menos.....

Hace unos diez días sin saber porqué pensé que era raro que no se le moviera ningún diente a Álvaro ya que le salieron bastante pronto y he escuchado, aunque no se si es cierto, que eso tiene que ver con que se le caigan antes también. Comencé a tocarle los dientes y ....SORPRESA!!!! su dientecillo inferior izquierdo se movía!!!!!!!!!!! ¿Cómo puede ser que algo tan lógico, tan de esperar, tan "es lo que toca", pueda hacer que se monte una fiesta?, pues así fue, en todos estos días el diente deslizable de Alvarete ha sido el protagonista, con él empezábamos y terminábamos el día.

Álvaro se daba con la lengua y se tocaba con el dedo, en cuanto le preguntábamos que le pasaba en el diente, "se mueve" decía.... (primera prueba superada, comprendía la situación)

Una de estas mañanas estando tumbados en la cama de repente me dijo "Mamaaaaaaaá!!!!!!!!" a lo que yo le conteste "Queeeee!!!!!" y con todo su ímpetu me dijo "Que me quites el diente!!!!!!!!!"...los ojos se me abrieron de par en par, me dejó pasmada, es cierto que cada vez tiene más lenguaje, más espontáneo, funcional....pero decirme esa frase así, de repente, me hizo tener esa sensación que quizá much@s de los que leáis esto sabréis cual es... EL AUTISMO NO EXISTÍA POR NINGUNA PARTE... tenia ahí a mi niño de seis añitos (vale añazos), mirándome a la cara y hablándome con un tono de exigencia que casi me hizo cogerle el diente y darle un tirón...jejejejeje.... (segunda prueba superada, sabía que iba a pasar)


Ayer comiendo una hamburguesa debió notar algo raro y se sacó un poco de la boca, al mirarle.... LA GRAN SORPRESA! NO ESTABA EL DIENTE!!!!! ni en el hueco, ni en la boca, ni en la mesa, ni en el trozo que se había sacado, ni en la servilleta que había usado.....ufffffff.... quedaban pocas opciones diferentes a la de "se lo ha tragado" pero entonces SuperMamen con su vista de lince lo vio en el suelo... menos mal!!!, porque ya estaba yo elucubrando sobre cómo iba a iniciar la búsqueda del tesoro... 
Le llevé al baño para que se viera el hueco, y se partía de risa, "que ha pasado?" le pregunté "se ha caído el diente" me contestó (tercera prueba superadísima, había pasado lo esperado y le encantaba)

A partir de ahí entran en escena toda esa gente maravillosa que conozco, en la cercanía y en la distancia, a la que sólo tengo que pedir ayuda para acudir al rescate. En un momento tenía un montón de material para anticiparle la visita mágica del Ratoncito Pérez... 
Llegó la hora de ir a la cama y cogimos su diente lo metimos en el saquito y lo pusimos debajo de la almohada. Esta mañana en cuanto le he dicho "Álvaro mira debajo de la almohada a ver si ha venido el Ratoncito Pérez", a metido la mano debajo y ha sacado el saquito con la moneda, ha visto que no estaba el diente y miraba continuamente la moneda como diciendo... "leches esto es mágia!!!"

Esta noche antes de ir a dormir me ha dicho "El Ratón Pérez" y buscaba el saco para ponerlo de nuevo debajo de la almohada. Le he dicho "Cuando se te caiga otro diente, esta noche no" y lo ha entendido aunque no le ha hecho mucha gracia. Le he dicho "El Ratón Pérez se llevó el diente y te dejó la moneda" mientras se la enseñaba. La ha cogido y se la ha llevado a la habitación...

No se como serán las veces sucesivas, no se como irá afrontando estas y cada una de las situaciones que viva en su linda vida, lo que si tengo claro es que posiblemente SIEMPRE me sorprenderá, SIEMPRE SUPERARÁ TODAS LAS EXPECTATIVAS....

LA VIDA ESTÁ LLENA DE MOMENTOS MÁGICOS.... LOS TUYOS NO HAN HECHO NADA MÁS QUE EMPEZAR TESORO MIO.... 


Gracias a tod@s: Anabel, Cachito, Anche, Isabel, Puri, Eva, Pilar, tiaLita, superLeti.... a los que me llenasteis el muro de me gusta, de comentarios llenos de piropos para mi cada día menos canijo, a los que vivís cada momento, cada logro, de mi pequeño príncipe como propio.




jueves, 20 de junio de 2013

El tiburón....


 Parece que otro mito más se derrumba con mirarte, nuevamente vale más una imagen que mil palabras escritas en tantos manuales, sigues modas como nadie, viéndote bailar esta canción me has llevado a aquellos años en los que yo la bailé, ignorando que unos cuantos años después formaría parte de un momento para el recuerdo... ¿Donde está aquí el autismo? no lo veo, te veo a tí únicamente, como cada vez que te miro... Disfrutaremos del baile que es la vida mi amor....







miércoles, 12 de junio de 2013

DEJANDO ATRÁS LOS TEMORES...

Seguimos con nuestra hazaña de desensibilización hacia ciertos sonidos y de trasformación de esos miedos en vivencias positivas y enriquecedoras que cambien esa asociación "odiosa" que se hizo en algún momento y que tan mal se lo hace pasar a Álvaro en demasiadas ocasiones.

Lo digo muchas veces y no me cansaré de decirlo nunca, mi hijo tiene la gran suerte de tener cerca mucha gente buena, implicada, dispuesta a ayudar, a colaborar si con ello le pueden arrancar una sonrisa o calmar un llanto.

El domingo fuimos a ver el parque de bomberos, y desde que se lo anticipé ya se le dibujaba la sonrisa en su cara. Cuando llegamos estaba eufórico, no sabía para donde mirar, aunque por otra parte estaba entre  asustado y expectante por el ruido de los motores, de la luz de marcha atrás, por si sonaba de repente alguna sirena... Creo que debía sentirse como cuando estás viendo una película de miedo con él estómago encogido y el corazón en la garganta pero no eres capaz de taparte los ojos más bien haces lo contrario, los abres más que nunca para no perder detalle.
Se lo pasó "repipa", lo de la manguera con la espuma y el agua fue el momento de oro, a punto estuvo en varias ocasiones de sentarse en la espuma y dejarse llevar, jejejeje... eso no pudo ser, pero puedo asegurar que sus huellas se quedaron bien marcadas y sus zapatos bien mojados.
No fue fácil que se acercara al camión, pero en ningún momento salió corriendo, miraba las luces y escuchaba las sirenas sin moverse. Poco a poco conseguimos que se acercara al camión y al final vino el momento crítico, tenía que subir en él, no podía irse sin hacerlo porque sabía que le iba a gustar, que necesitaba superar ese temor, que conseguirlo le iba a aliviar. Ese último empujón tuvo que ser un poco más contundente, subió llorando, resistiéndose, pero en cuanto entró dejó de llorar, no era lo que él imaginaba, se sentó y disfruto del paseo con las sirenas encendidas, mientras decía "los bomberos van a apagar el fuego".
Esta experiencia ha sido posible gracias a  Amador, nuestro vecino, y a su jefe, un hombre que me resultó ya  a simple vista  una gran persona. Les doy las gracias de todo corazón por lo que esto supone para Álvaro y por la atención con la que nos trataron.

El martes ha tocado coche de policía y ambulancia. Ha sido genial, se nota que va cogiendo confianza, que le va pudiendo más su afán por conocer que el temor a las sirenas, sonidos...
Desde el principio se ha montado en el coche de policía sin ningún problema. Ha descubierto algo estupendo... LA EMISORA!!!! No la soltaba, no paraba de parlotear por ella, lo que se le ocurría y de paso lo que escuchaba que hablábamos a su lado.. "Álvaro es como una grabadora" y él repetía "es una grabadora", no dejó lugar a dudas. Las luces le encantaron, precisamente le hacen el efecto contrario que los sonidos, podría pasarse mucho rato encantado mirándolas sin distraerse, y eso también es importante que cambie y así va siendo, ya no hay el "enganche" de hace algún tiempo. Las sirenas también las soportó mucho mejor, se subió al coche sin problema, con ellas encendidas, se bajaba, miraba y se volvía a montar. Tocó él mismo el botón para encenderlas y apagarlas cada vez con más confianza. 
Después fuimos a ver la ambulancia. Pensé que tendría más reparo en subirse, pero me sorprendió de nuevo, sólo le faltó tumbarse en la camilla, jijijiji... (cosa que dicho sea de paso, espero que nunca tenga que hacer en su vida). También le encantó ponerse en el lugar del conductor, tocaba el volante, miraba todo, no quería perder detalle. Llegó el momento de las sirenas, y ahí si se puso más tenso. Creo que dos años de atascos en la M-30 con ambulancias pasando o incluso quedándose al lado con las sirenas con ese sonido tan concreto, tan rápido, tan de urgencia, es lo que ha desencadenado esta sensibilidad, porque realmente son las que más le inquietan. Tras ese susto inicial vino más disfrute, creo que no dejó ni un solo botón por tocar. Creo que ahora debo tener cuidado y estar atenta cuando haya cerca algún coche de policía o alguna ambulancia porque algo me dice que es capaz de subirse y ponerse a tocar la sirena sin siquiera saludar antes. 

Otra experiencia más que aporta aprendizaje y crecimiento, que elimina dificultades que sí le han llegado a limitar, al menos, en cuanto a su bienestar emocional se refiere, porque han habido momentos de mirar a mi hijo y saber que estaba sintiendo dolor, de tocarle el pecho y notar su corazoncito a mil revoluciones. 
Tengo que dar las gracias nuevamente a mi amiga Dolly por hacer de "gancho" jejejeje y sobre todo a Alberto, a su compañero y al chico del Samur de Pinto (perdón pero no pregunté vuestros nombres).

No puedo explicar con palabras lo que siento cuando veo a personas que hasta ese momento eran ajenas a la vida de mi hijo tratándole con ese cariño y con esa comprensión. Queriendo aportar lo que está en sus manos para ayudarle a ser feliz, a eliminar de su vida los temores y en su lugar poner experiencias, que son lo que, como a cualquiera, le van a hacer tener una vida plena. 

Mil gracias de todo corazón... ya formáis parte de nuestro reino azul...




sábado, 25 de mayo de 2013

EL ÁRBOL DE LAS CHUCHES...


HE HECHO ESTE CUENTO PORQUE ME PARECÍA QUE CON PICTOGRAMAS LO PODRÍAN ENTENDER MEJOR LOS NIÑOS CON AUTISMO Y PARA QUE LO PUDIERAN LEER ELLOS SOLOS . 
EN ESPECIAL LO HE HECHO PARA MI HERMANO ÁLVARO QUE LE ENCANTA LEER MUCHOS CUENTOS Y QUE CUANDO SEA MAYOR SE ACUERDE DE QUE ESE CUENTO LO HIZO SU HERMANO CUANDO TENÍA 10 AÑOS.
ESTA ES LA PRIMERA VEZ QUE HAGO UN CUENTO CON PICTOGRAMAS Y NO SABÍA QUE PONER PERO AL FINAL SE ME OCURRIÓ ESTO Y ESTOY MUY ORGULLOSO DE ELLO. TAMBIÉN SE LO DEDICO A TODOS LOS NIÑOS CON AUTISMO Y  OTRAS DISCAPACIDADES QUE SON MIS AMIGOS COMO CLARA , DANIELA , VALENTINO , FABRI, JUANCAR, ...                                                        
MUCHAS GRACIAS A FÁTIMA POR SUS ESPECTACULARES DIBUJOS Y A ARASAAC POR SUS BUENISIMOS PICTOGRAMAS.

GRACIAS A TODOS POR LEERLO!!!!!!!!!!!!!!                                                                                                                                                                                                                          ALEX

http://es.slideshare.net/slideshow/embed_code/21886458